Libros

 

Disponible en librerías de prestigio

Disponible en librerías de prestigio

Como evitar que la compulsión por comer te quite la felicidad.
¿Sientes vergüenza de tu cuerpo?
¿Siempre te dices que el lunes empezarás la dieta?
¿Cuándo quieres <escapar> de algo o alguien comes y no sabes cuándo parar?
¿Crees que cuando estés delgada o delgado serás feliz?

La comida siempre viene acompañada de emociones y sentimientos y, desde pequeños, la asociamos con amor, miedo, culpa, ansiedad… En ella encontramos una salida a las frustraciones, un refugio y consuelo ante la falta de amor. Cada vez que estamos sometidos a un impacto emocional nos vence el irresistible impulso por comer.

Adriana Esteva, desde su propia historia y basándose en la experiencia de otras personas con las que ha compartido sus talleres, presenta vivencias con las que te sentirás identificado, te ayuda a conectarte con la Fuente Creadora, sanar heridas, reconciliarte contigo mismo, liberarte de la obsesión por el peso, y entender cómo las emociones y los patrones mentales tienen influencia sobre nuestro comportamiento, incluso cuando no nos damos cuenta.

Lee con el corazón abierto…
sentirás el cambio al reconocer estas páginas…
Descubre tu relación con la comida, modifica la manera de conducir tus emociones y logra un cambio positivo en tu vida.

Transforma tu cuerpo y tu alma.

 

EN LA COMIDA COMO EN LA VIDAEntiende el lenguaje de tu hambre y recupera el control de tus sentimientos.

La manera en la que nos alimentamos narra nuestra historia personal; nuestros sentimientos, recuerdos y experiencias están estrechamente vinculados con nuestra forma de comer.

En este nuevo libro, la autora de Cuando la comida calla mis sentimientos nos presenta una visión profunda de por qué algunos de nosotros buscamos la satisfacción en la comida, cómo suplimos las emociones con alimentos que nos llenan el estómago pero no el corazón y, finalmente, cómo tomar el control de nuestra alimentación resulta un medio para la sanación física y espiritual.

Adriana Esteva se basa en su propia experiencia y en las historias de éxito de sus alumnos y asistentes a sus talleres para demostrarnos que es posible ser compasivos y objetivos con nosotros mismos para entender que la comida no puede sustituir nuestra experiencia de vida.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s